Antonio Toral en un descenso cuando marchaba 3º. |
Pese a la dificultad de un recorrido de altísimo nivel técnico, destacar que el Club Jumilla Btt a rozado su primer podio de la temporada con Antonio Toral, 5º Absoluto y 4º M-30, con un tiempo de 1h55´04´´ (la organización preveía que el ganador marcara las 2h), marchando 3º-4º de la general y dentro del podio M-30, hasta que a pocos metros de la meta era superado por Simón Moya y me veía relegado fuera del podio. Tomas Verdú mejora considerablemente su actuación de Jumilla y consigue hoy en Jijona el 27º puesto de la general y el 15º de M-30 con un tiempo de 2h06´20´´, hablando con él tras terminar la prueba, coincidíamos plenamente en la dificultad y dureza del recorrido, quizás en algunos tramos algo excesivo. También me comentaba que poco a poco va mejorando su condición física, pero que todavía le queda un "puntito" de soltura en las subidas de mayor desnivel, seguro que con la temporada un poco más avanzada se pulen esos detalles, mucho ánimo.
Tomas Verdú en pleno esfuerzo. |
CRÓNICA ANTONIO.
En primer lugar comentar que el Blog del Club Jumilla Btt, lo es de todos lo que lo componen, y en él pueden ir exponiendo sus experiencias cualquiera de sus miembros, en este caso seré yo (Antonio) el que describa su propia experiencia, pero cualquiera que lo desee y quiera ser participativo, aquí tiene su espacio, en el caso de Jijona, Tomas, me puede hacer llegar la suya propia, que se publicará sin problemas. Dicho esto, y para aquel que le interese saber algo más sobre la ruta de ayer, iremos al grano.
Tras varias semanas de temperaturas gélidas, en el día de ayer las previsiones meteorológicas nos hacían presagiar un día casi primaveral, lo cual siempre invita al disfrute del deporte y la naturaleza. Así, con ese ánimo nos dirigíamos a la Ciudad del “Turrón”, Jijona.
Momentos previos a la salida. |
A primera hora de la mañana, la temperatura era más bien fresca, pero tras unos minutos de calentamiento nos disponemos a tomar la salida. En un primer momento ésta sería neutralizada, por las empinadas calles de Jijona pero poco después se daría la salida lanzada y nos meteríamos en los primeros tramos complicados de la jornada. En estos primeros kilómetros la dificultad técnica no sería muy elevada (nada que ver con lo que nos encontraríamos más tarde), pero el nivel de exigencia físico sería bastante alto, el ritmo en cabeza es endiablado y el terreno quebrado de tipo rompepiernas, obliga a ir dando acelerón tras acelerón para no perder la estela de los que te preceden. Tras esta primera fase de la prueba en la que se hace un bucle, tras el cual pasamos de nuevo por Jijona, por delante ya se hace la selección habitual y puedo ver que somos unos 7-8 los que nos hemos destacado y distanciado del resto. El paso por Jijona es fulgurante, y Benito Cardo, el que a la postre sería el vencedor final, tensa el ritmo notablemente y coge unos metros, pero en todo momento permanece bajo nuestra visión. Durante esta fase de la ruta, vamos remontando el río por su rivera, hasta que hacemos un brusco giro a la izquierda y nos encontramos de frente con la primera gran subida de la mañana. Se trata de un camino en buen estado, pero con desniveles duros constantes del 10-12%. Benito continúa primero y Simón Moya (Eurolosa) le va a la zaga, un poquito más atrás se hace una nueva selección, y marchamos a buen ritmo Roberto Sanchez, otro chico (que no conozco) y yo. Se sube a bloque y poco a poco nos acercamos a la cota máxima de la ruta que hoy sería de unos 900 metros. A lo lejos vemos el final de la subida, me siento con fuerza y aunque al límite, meto un puntito más, lo cual me hace coronar en 3ª posición y empezar así en inmejorable posición el primer descenso “gordo” del día. Bueno…comienza el “Rock and Roll”, un descenso por senda-trialera, sobre roca viva, lleno de socavones, escalones, regeros…ufffff…mama mía esto que es! Bajo con fluidez pero sin locura, los de delante cogen aquí algo de distancia y por detrás se me echan encima Roberto y el otro chico. Cogemos durante unos metros un camino, una breve tregua, y nos metemos de nuevo en otra fase de un descenso que continúa escarpado y peligroso, Roberto y el otro chico se meten delante…y me sacan algo de distancia, y llegamos al final del descenso.
Comenzamos la segunda gran subida del día, cruzamos la carretera de Tibi por un túnel y cogemos un camino-senda, que nos llevará a coronar este nuevo tramo. La subida comienza tendida, permite tirar de desarrollo, de nuevo me siento cómodo, puedo ver a una distancia asequible al 1º y al 2º, el 3º y el 4º los mantengo a escasos 20-30 metros, lo cual me anima y me voy exigiendo lo máximo que puedo…el pulsómetro hecha humo, jajaja. El camino se complica por momentos, el desnivel aumenta considerablemente y deriva en una senda técnica en subida de las de plato pequeño. Un hombre de la organización nos avisa que queda poco para coronar esta subida, y ya casi arriva conecto de nuevo con los dos que llevaba justo delante. Pero…empieza de nuevo el descenso, de nuevo el terreno es exigente y técnico hasta el extremo, dudo varias veces en bajarme de la bici, hecho el cuerpo bien atrás para evitar salir por encima del manillar y bajo todo el rato montado, mi concentración es máxima voy poniendo los cinco sentidos. Pese a ello, evito tomar riesgos innecesarios, y de nuevo los dos que llevaba delante se me van en este tramo. Así que, me olvido de ellos, me marco mi ritmo en un descenso que es muy constante, no deja en ningún momento de ser peligroso, bajo mi punto de vista, lo veo excesivamente técnico, pero ahora…hay que seguir.
Concluyo este descenso y comienzo ahora el último tercio de la ruta, el terreno es ahora constantemente rompepiernas, pasamos por otro tramo muy técnico, pero ahora de subida, la bici a cuestas y a correr…llego arriba y veo a Simón Moya con problemas, lo paso y me pongo 4º! Por delante ya no veo a nadie y por detrás tampoco, pero no me distancio de Simón, me exprimo todo lo que puedo en cada uno de los repechos que me voy encontrando, pero ya no llevo las sensaciones de antes y casi que voy deseando llegar a Jijona. Así voy atravesando este terreno duro, rompepiernas...Jijona está a la vista, pero los repechos continúan, me pilla en uno de ellos Simón, me pasa y ni lo intento seguir, voy fundido…entregado.
Concluye esta zona de repechos en una estrecha carretera y por fín…bueno, ya estamos en Jijona…uffff…concluyo.
Finalmente han sido 1h55´04´´ a tope.
A nivel personal me siento contentísimo y muy satisfecho por la prueba de hoy con nuestros vecinos Alicantinos y Valencianos, tierra de mucha tradición de Mountain Bike y siempre de buenos ciclistas de montaña. Siento una enorme satisfacción por como ha ido todo, pero con una pequeña espina, no haber podido conseguir el primer podio para nuestro Club, pero he estado todo el rato metido delante, disputando con gente de nivel…más, no creo que me pueda exigir.
Asique, así, satisfecho, concluyo la marcha y decido subir despacito el popular Puerto de “La Carrasqueta” (para soltar piernas), el cual inicia su subida a los pies de Jijona y que la Vuelta a España a ascendido en diversas ocasiones.
La próxima cita, en principio y si me recupero de ésta, será en Castalla el próximo sábado, esta vez con la bici de carretera junto con los también Jumillanos, José Javier Ripoll y Aitor Jiménez, al cual desde aquí quiero felicitar por su excelente Duatlón en el día de ayer en Cartagena, siendo el 1º Junior y el 1º de los Jumillanos en cruzar la meta, enhorabuena Super-Aitor!
Las fotos ya está disponibles
pincha en nuestra GALERÍA!!!
¡ Enhorabuena Antonio !
ResponderEliminarEsto marcha...que bién que contemos con un jumillano en los primero puestos, si señor, "batiendose el cobre" con los mejores.
También felicidades a Tomás, (dará que hablar, seguro)
Seguíd así amigos.
Saludos.
Enhorabuena Antonio!!! pedazo de resultado.
ResponderEliminarEspero poder ver más fotos sobre la carrera.
Cuando dices que es muy difícil y muy técnica... tela fresca para que tu digas eso.
Espero leer pronto la crónica, te lo curras un monton, en lugar de parecer un blog parece un periódico digital.
buenas ha estado chula pero tambien ha sido peligrosa es decir heavi como dice el amigo toral
ResponderEliminarEnhorabuena Toral.
ResponderEliminarComo dicen, vaya tela con poner bajadas tan tecnicas, supongo que eso hace tener algo de ventaja aquellos que se conozcan al dedillo esas trialeras, ¿verdad?
Gracias a todos por participar con vuestros comentarios, también sois parte de este Blog.
ResponderEliminarMartínez...yo solo sé que iba haciendo to´lo que sabía y...ufff...bueno ya lo sabes. También te sigo por el vuestro y bueno, ya veo que no perdéis el tiempo, un fondo de 200 kilómetrossssssssssss!!!!!!
Enhorabuena tanto a Tomás como a Antonio, por lo que he leido, considero que acabar la carrera (entero) ya es motivo para estar satisfecho.
ResponderEliminarUn 10 por tu crónica, excelente redacción, parece que yo iba montado en la bicicleta, ánimo y no dejes de escribir ni una, las estaremos esperando ansiosos. Tal como has indicado, también me permito animar a tus compañeros para que envien las suyas, conocer el punto de vista de cada uno puede ser muy interesante.
Finalmente también quiero dar las gracias, además de a todos los componentes del equipo, a los patrocinadores que os han dado la oportunidad de formar esta escuadra que ira mostrando el nombre de Jumilla fuera de nuestras fronteras.
Un saludo del Toral mayor.