lunes, 4 de abril de 2011

Circuito Btt - Crónica Villamalea.

Ayer de nuevo, gran fiesta del Btt en Villamalea, con la que hasta el día de hoy, se puede decir que ha sido, en conjunto, la mejor de las actuaciones de nuestro Club Jumilla Btt en lo que va de año. Pero como siempre iremos por partes y dejaremos las valoraciones para el final.
Tras la primera semana “realmente” primaveral de 2011, nos dirigíamos en el día de ayer a la localidad manchega de Villamalea, con unas previsiones meteorológicas adversas que, en principio, vaticinaban una mañana algo incierta, al menos, en lo meteorológico.
Alfonso en el primer descenso
Pero todo, o mejor dicho, "casi" todo, sigue su curso y su guión previamente establecido, y una vez llegadas las 9h30´ de la mañana, nos disponemos a tomar la salida, 530 biker´s, y entre todos ellos 11 miembros del Club Jumilla Btt. El tiempo permanecía en "suspense", con un cielo encapotado y amenazante; la temperatura, agradable, de unos 20º; y el viento, de intensidad media de levante, pero sin ser demasiado fuerte, a primera hora. Así, en estas condiciones, nos aventuramos un día más de Circuito, con una bellísima ruta de 50 kilómetros por delante. Tal y como se anunció en el “avance”, los primeros 10 kilómetros serían por pistas/caminos amplios y en buen estado, únicamente destaca la subida a la Ermita de San Anton (km 4-5), un repecho tendido y rápido de unos 2 kilómetros, pero lo suficientemente duro como para estirar el enorme pelotón y dejarlo algo más seleccionado de cara a los múltiples tramos técnicos que vendrían poco después. Así, llegamos al kilómetro 10 aproximadamente, nos introducimos en las inmediaciones del río Cabriel y sus primeras hoces, a través de la primera senda de la mañana; a partir de aquí, y hasta el kilómetro 40, recorreríamos un trazado bellísimo, y a la vez de “vértigo”, con constantes subidas, bajadas y cambios de sentido, en un enclave privilegiado para la práctica del btt. 
Antonio en una zona técnica
Por tanto, como se comentaba, iniciamos esta prolongada fase de la ruta por un tramo de senda, rápida y en buen estado, predominantemente en bajada, pero con repechos duros, exigentes, y técnicos, que llegan de repente, sin avisar, lo cual junto con el frenético ritmo de carrera, hace que la concentración sea máxima y nos obliga a permanecer constantemente concentrados y pendientes de trazadas, cambios y desarrollos. Más o menos cada participante va encontrando su sitio con el transcurso de los kilómetros, el ritmo es alto para la mayoría, y el que más y el que menos, disfruta del bonito y divertido trazado, dentro de sus posibilidades. Por delante, se sigue la dinámica de las anteriores pruebas y se quedan en cabeza un pequeño grupo de 10-11 participantes, seguidos de cerca por otros pequeños sub-grupos que luchan para poder enlazar. Pero el terreno, técnico y revirado, no ofrece a penas descanso, lo cual junto con un ritmo frenético que a penas cesa, hace que se tense la “cuerda” constantemente y poco a poco se abren pequeños huecos entre los participantes. Mientras tanto, atravesamos pequeños arroyos de agua, y zonas de bellísima naturaleza, con sendas, prácticamente a orilla del río, a través de este terreno quebrado y “rompepiernas” propio de las hoces que caracterizan este río, y rodeados por una abundante y variada vegetación arbórea. 
Francisco Javier concluyendo la ruta
Así, transcurre nuestra aventura, y llegados al kilómetro 34-35 comenzamos a dejar a atrás las hoces del río, para regresar a Villamalea, a través de una subida constante, por camino, de dureza y porcentajes medios, de en entre el 6-9% aproximadamente. Ésta prolongada subida, castigaría de nuevo nuestras, ya de por sí, maltrechas piernas, terminando de abrir hueco entre los participantes, y dejanado ya más o menos definidos los distintos grupos de cara a la llegada final. Y así, y tras unos últimos 7-8 kilómetros por pista amplia y rodadora, regresamos a Villamalea, entre el viento, que aumentaría considerablemente de intensidad conforme avanzaba la mañana, y la lluvia, que finalmente acabaría haciendo acto de presencia y que daba, si cabe, un toque más épico a nuestra peculiar “batalla”.

En lo deportivo y a nivel individual, destaca de nuevo el podio de nuestro compañero Diego Vazquez en Master 45, ascendiendo esta vez a la 2º posición. Así como el 6º puesto de la general de Antonio Toral, excelente posición, la mejor hasta el día de hoy de un miembro del Club Jumilla Btt, que le valdría para ser 4º de Master-30. Pero por encima de actuaciones individuales, me gustaría, y es de justicia, destacar la grandísima actuación de nuestro Club en su conjunto, que aparte de volver a participar mayoritariamente, consiguió en el día de ayer meter a 6 de sus integrantes entre los 50 primeros, algo que no habíamos conseguido hasta el momento y que dice mucho del gran nivel deportivo de nuestro Club, y que seguro nos ayudará a escalar alguna posición en la clasificación por equipos, en la que ya ocupamos una más que digna 6ª plaza, del total de 71 equipos inscritos. Animar también al resto de integrantes del Club, sin los cuales este equipo no sería el mismo, y que aparte de disfrutar con la misma pasión que lo hacemos todos, el recorrido, el ambiente, etc, prosiguen en una continua progresión, así pues, felicitar también a Juanma Carrión, José Ignacio García y Francisco J. Munuera, que como diríamos en la antigua EGB, “progresan adecuadamente”, por todo ello y por hacer cada semana a nuestro Club un poquito más grande, gracias y ENHORABUENA a TODOS!

Y para finalizar, reseñar la no conclusión de la ruta por parte de Miguel García y José María García, por una caída en los primeros kilómetros, afortunadamente sin consecuencias graves. Y la no participación, pese a salir con todos nosotros, de nuestro amigo y compañero Pepe Bernabeu, por avería mecánica, no de la bici, sino del coche, valga desde aquí nuestro ánimo a todos ellos.

Los resultados detallados de cada uno de nosotros son los siguientes:
-          Antonio Toral, 1h55´03´´    6ºGral-4ºM30.
-          Octavio Paya, 1h58´43´´    18ºGral-5ºM35.
-          Juan Beltra, 1h59´25´´    22ºGral-9ºM30.
-          Diego Vázquez, 2h01´57´´    25ºGral-2ºM45.
-          Tomas Verdú, 2h08´35´´    47ºGral-21ºM30.
-          Alfonso García, 2h09´06´´    48ºGral-11ºM35.
-          Juan Manuel Carrión, 2h09´44´´    59ºGral-24ºM30.
-          José Ignacio García, 2h26´18´´    150ºGral-51ºM30.
-          Francisco J. Munuera, 2h44´00´´    249ºGral-33ºElite.

Primeras fotos ya disponibles,
pincha en nuestra GALERÍA!!!

1 comentario:

  1. ostias el tito toral siesk eres una makina a un pelo de entrar entre los 5 primeros k grande k erees con el nivel k ai
    i ya veo k aparte tienes un ekipazo a ver si seguis igual ai atope MUCHA SUERTE NOS VEMOS1!!!

    ResponderEliminar