domingo, 9 de enero de 2011

Entrenamiento Club Jumilla Btt y Coco Bike Petrer.

Bueno, hoy ha habido mucha tela que cortar, a ver por donde empiezo. Tal y como adelanté en la entrada de ayer, hoy realizaríamos el tercer entrenamiento en grupo de esta temporada, esta vez en bici de montaña, y en un recorrido duro y exigente. Hoy seríamos ocho los ciclistas que nos daríamos cita, como miembros del equipo seríamos Alfonso García, Juan Manuel Carrión y Antonio Toral, y luego también nos acompañarían José Javier Ripoll “Fonta” y dos grandes duatletas de Jumilla, como son  Francisco García “Kiko” y el laureado duatleta Jumillano Ángel Lencia, doble Campeón de España de Duatlón y Duatlón Cross en 2010, que además también es patrocinador, “Intersport-Deportes Ángel”. Así como  también tendríamos la suerte de contar con dos Bikers de toda la vida del Coco Bike, como es Juan Beltra, gran persona y gran amigo desde que corríamos en cadetes, el cual espero poder presentaros ampliamente más adelante y Carlos que hemos tenido el gusto hoy de conocerlo, ambos de la vecina ciudad de Petrer.

Salida desde Jumilla.

La mañana amanecía fresca, y el viento a primera hora de la mañana todavía no hacía acto de presencia, apareciendo de forma intensa poco después y haciendo la ruta, si cabe, todavía más dura, pero vamos por partes.
Antes de ascender la primera gran subida de la mañana, el Carche, tendríamos que recorrer 12 kilómetros llanitos que nos sirven de calentamiento. Carlos va poniendo el ritmo y uffff…empezamos la mañana con ganas…con lo que queda… Poco antes de empezar la primera rampa del puerto se ralentiza un poco la marcha, lo cual nos viene bien, pero Ángel se va unos metros por delante, parece que no quiere tregua, así que nada más empezar la primera rampa del Carche, Carlos y Kiko le entran al trapo y tensan el ritmo para darle caza…ufff, otro suspiro...siesque no pue´ser...esto no entraba dentro de mis planes, en principio mi intención era que esta primera subida la hiciéramos suave, sin apretones y más o menos juntos, y luego ya libre, pero nada más lejos de la realidad…vamos, que acabamos de empezar una ruta de 80 kilómetros de Mountain Bike con un puerto de 15 kilómetros y  850 metros de desnivel, y ya vamos a toda leche. Creo que nos hemos juntado unos cuantos que somos de “sangre caliente”, e intuyo que esto va acabar como el rosario de la aurora. Total, que yo también entro al trapo, aprieto un poco y ya en plena subida pillo a Ángel llevándome a Carlos y Kiko detrás.

Tras un par de kilómetros más suaves, de nuevo se empina el camino notablemente, subo un punto el ritmo, Ángel y Kiko ceden y Carlos se viene detrás. A este no lo conozco, no sé como va, pero vamos ya encendidos, enchufados.Vamos juntos un rato, pero en el siguiente tramo duro decido probar un poco sus fuerzas y meto otro punto más, el ritmo es ahora frenético, veo que Carlos cede unos metros y continúo con el ritmo. Llego al ecuador de la subida, el aljibe del pino “gordo”, ya no llevo ninguno cerca y me he pegado un calentón de varios minutos, levanto ahora el pié, queda mucho y decido tomármelo con un poco más de calma. El resto de la subida la seguimos haciendo rápida, vamos cada uno por un lado, jajajaja, “siesque no pue´ser”, pero bueno, cada uno ha cogido ya su ritmo y a su marcha creo que todos vamos disfrutando de esta bella subida. Y así llegamos hasta el final. Nos reagrupamos ahora todos al coronar, y empezamos juntos un empinado y largo descenso hasta Viña P, luego un par de kilómetros de carretera y nos metemos en los Mochuelos. Este nuevo tramo empieza con otra subida, ahora más tendida, pero proseguimos con la tendencia que arrastrábamos de más atrás, y el ritmo sigue vivo pero con un punto menos de intensidad. Enseguida coronamos esta segunda subida, nos agrupamos y proseguimos con la ruta hasta la gasolinera de Román. Llegamos a Román con algo menos de 2h30´y bueno, aquí toca una pequeña parada, una coca-cola, una barrita, llenamos los bidones y a continuar.

Parada en Román.
Nos desviamos ahora por el Aljunzarejo, durante unos kilómetros de carretera, buscando la pista del Hornillo. El viento, que ya empezó a soplar con fuerza desde que coronamos el Carche, nos entra ahora de cara, se hace molesto, pues la primera parte de esta subida (la 3ª) se encuentra muy abierta y el aire entra con facilidad de cara. Sugiero que hagamos unos relevos, y entramos Carlos, Juan, Ángel y yo. Avanzamos a buen ritmo y poco a poco vamos ganándole metros al valle entrando así en la parte más agreste de la Sierra. Empezamos el camino del Hornillo y en este momento Alfonso y Kiko nos dicen que prefieren ir más tranquilos y tomárselo con más calma, así que proseguimos nosotros con la “marcha militar”. El camino aumenta la pendiente según se mete en el monte y ahora me decido un poco a tensar, se vienen Ángel y Juan detrás. Se empina de nuevo el camino y meto otro punto más, Ángel cede y Juan se mantiene detrás…volvemos a ir a toda leche…pero ya llevamos más de la mitad de la ruta, ahora no hay miedo a apretar.


Y así, tras parar en un cruce algo confuso para que nadie se pierda, coronamos el Hornillo y las Carihuelas, la 3ª subida del día ya está superada. De nuevo nos reagrupamos arriba y poco después, antes de girar hacia la última gran subida del día, nos despediríamos de Carlos, Juan, Alfonso y Kiko, van justos de tiempo y deciden dirigirse ya directamente hacia Jumilla. Así que al final nos quedamos Juanma, yo, y como no, Ángel Lencina, Soldado Valiente donde los haya, curtido él en Mil Batallas. Así nos metemos de nuevo en el corazón de la sierra, en este caso de Santa Ana, miramos la subida a lo lejos, con resignación y respeto, le advierto a Ángel que se lo tome con calma, que vamos hacia el “matadero”, pero poco a poco hacemos camino y llegamos con lo que podemos a las primeras rampas de esta empinada subida. Son 350 metros de desnivel, en escasos 3 kilómetros. Juanma se queda un poco más atrás y nosotros empezamos la subida juntos.


Es curioso, el viento que nunca sopla en esta zona, nos sigue complicando la vida, y además de frío, sigue entrando fuerte de cara. Hacia la mitad de la subida, no me siento muy cómodo con Ángel y meto un puntito más, subo un poco el pulso, cojo mi ritmo, y ahora parece que me encuentro mucho mejor. Ya se ven las antenas, la cima está a tiro de piedra, pero los últimos metros son…ufff…eternos..son...ufff...eternos...pero…todo llega…y…llegamos… Lo hemos conseguido, la vista ahora es espectacular, a nuestros pies Jumilla, y atrás quedan ya todos los caminos, todos los valles, y todas las montañas que han sido nuestras, que hemos superado, permanecen todas ahora a nuestros pies bajo nosotros, nos deleitamos con el paisaje y disfrutamos un poco de nuestra pequeña gesta, de nuestra pequeña hazaña, de nuestro trocito de gloria, y en una vida que es fugaz y efímera, esto es lo más parecido a sentirse libre, vivo…y eterno.
Bueno, me he puesto a “filosofear” jajaja y me voy por los cerros de Úbeda, jajaja.
Bajamos por donde hemos subido, y ya por la pista de la Herrada del Toyo hacia nuestra Jumilla, que ya se dibuja al fondo, en el horizonte. Regresamos ya tranquilos, relajados y llegamos a Jumilla.

Llegando a Jumilla.
Llegamos con 4h10´ (sobre la bici), y pienso…bueno, con 20´más hago 4h30´… y tras pedir permiso a mi mujer, que nos ha acompañado los últimos kilómetros en coche, me voy otro rato por ahí. Cojo el Camino de los Franceses y luego giro a la derecha por la carretera que lleva al Parque Eólico de la Sierra del Buey. La carretera es estrecha, un camino asfaltado, pica para arriba de forma constante, cojo un poco de ritmo, el viento no me molesta, y me encuentro “razonablemente” bien, miro el tiempo y van ya 4h25´, me encuentro bastante bien para lo que llevo en el cuerpo y me da pena darme la vuelta, así que prosigo la marcha, llego a los pies de los molinos, ya llevo 4h45´, ahora si toca darse la vuelta. El regreso es ya relajado, siempre hacia abajo, disfruto de los últimos kilómetros y…bueno…ya está bien, creo que lo de hoy ha sido una soberana paliza, miro el pulsómetro y han sido un total de 5h, 100 kilómetros, casi 2000 metros de desnivel de subida, 136 pulsaciones de media, 169 de máxima y 3400 kcalorías gastadas…lo dicho, una soberana paliza, a ver como me recupero de esto.
Agradecer a Juan y Carlos que hayan venido desde Petrer para disfrutar de la bici con nosotros, así como a Ángel y Kiko por animarse también a salir, seguro que esto os viene muy bien para vuestros Duatlones, para los cuales os deseamos toda la suerte del mundo y nos alegraremos de vuestros éxitos como si fueran propios. 
Y ya poco más puedo añadir, espero que os guste el relato y las fotos, me he quedado sin siesta para que podáis verlo esta misma tarde, jajaja…Un fuerte abrazo de vuestro amigo.

Podéis ver el reportaje fotográfico completo en nuestra galería, en el album de"Entrenamiento Club Jumilla Btt y Coco Bike".


5 comentarios:

  1. Juer, Toral, se me han subido las pulsaciones conforme leia tú crónica, manma mia que palizón sus habeis metido. Espero tener la oportunidad algún día de pedalear con vos y de compartir este maravilloso y dificil mundo de la bici.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Amigo Antonio, tú siempre ahí...muchas gracias tío por seguir el blog y ser tan participativo.
    Recuerdas aquella KDD que tenemos pendiente de este verano pasado en Riopar? que si dan aviso de tormenta, que si no hay aviso...bueno, pues por mi parte, en cuanto aquella zona esté "practicable" compartimos esas pedaladas, y como diría el Gomez, "con avituallamiento líquido al final de la jornada" jajaja.
    Un abrazo, ya estamos en contacto.

    ResponderEliminar
  3. Dios Toral eres mi idolo como cronista i como deportista te lo digo enserio si alguna vez no quieres correr mas en esto metete a peridista k vales jejejeje.
    tambien te keria decir k muchas gracias por traerme el reconocimiento muchas gracias, tengo unas ganas de volver a montar contigo i SUFRIR claro k eso me pasa cuando salgo contigo i k sepas k si alguna vez me dejo la de carretera correre en mountain bike ojola te valla mui bien tu nuevo ekipo i mucha suerte NOS VEMOS MAKINA CUIDATE!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Chemitaaa...pero que grande eres chaval! Bueno chico, eso digo yo, a ver si pronto estamos otra vez disfrutando de la bici juntos, lo primero es que se mejore tu rodillica, eh campeón. Bueno tio, me alegra lo que dices de venir al equipo, que sepas que en el futuro es pa'vosotros, tú, Aitor, Fonta,...jajajaja, espero currármelo para que podamos disfrutarlo durante mucho tiempo y tengáis una buena "herencia" jajajaja
    Un cálido abrazo Chemica.

    ResponderEliminar
  5. Me parece impresionante no solo el ritmo de la ruta.
    ¿Ya tirando nada mas llegar al Carche?
    es una burrada teniendo en cuenta todo lo que os quedaba por hacer, la verdad que hay que tener las cosas muy claras para ir así durante tanto tiempo.
    Lo que me deja pasmado es que Antonio siga ese día con ganas de mas!!!.
    La verdad que no he tenido la oportunidad de seguir tus logros, tiene que ser muy duro mantenerse en ese estado de forma ya que me imagino que requiere un gran sacrificio y una gran pasión por la bicicleta y el deporte en general.
    Muchos ánimos campeón y espero que sigas así.

    ResponderEliminar