Espero que os estén siendo de utilidad estos pequeños consejos, los cuales nos pueden ayudar a entender el día a día de nuestro deporte, aunque lógicamente cuando se desean conseguir objetivos medianamente ambiciosos, es necesario que alguien con conocimientos específicos sobre la materia guíe nuestros pasos.
Ahí van esos otros cuatro principios:
José Bernabeu en carrerra. |
Principio de especificidad.- Para mejorar en la bicicleta hay que andar en bicicleta, pues el correr o nadar sirven para mantener la condición, pero si no se entrena con la bicicleta no se producirán mejoras en la misma.
Principio de Individualización.- Hay que adaptar el entrenamiento según tus condiciones individuales; edad, experiencia, nivel de preparación previa, tiempo disponible y objetivos.
Principio de carga y recuperación.- Se deben respetar los periodos de recuperación después de cada entrenamiento, pues si no se respetan el organismo no se recuperara y no se obtendrá mejora. Las mejoras se producen después del descanso.
Principio de la periodización.- Hay que establecer diferentes fases de entrenamiento. No se debe entrenar de la misma forma todo el año.
Fuente: http://www.mountainbike.es
Trata de vigilar siempre estos principios y veras una mejora en tu rendimiento.
Posteriormente realizaremos una entrada especificando las fases en las que se estructura cualquier planificación que se precie, lo cual lo incluiríamos en el Principio de periodización.
Espero que todo esto os sirva de ayuda.
Posteriormente realizaremos una entrada especificando las fases en las que se estructura cualquier planificación que se precie, lo cual lo incluiríamos en el Principio de periodización.
Espero que todo esto os sirva de ayuda.
Me gustaria decir que los textos escritos aconsejando como debe de realizar este deporte un ciclista, tanto principiante como veterano esta bastante bien, os animo a seguir trabajando en esta sección de preparación y salud
ResponderEliminar